Proyecto Gestión

                                              ISFD 810 “ FIDEL PEREZ MORENO”

 

DIRECTORA: Prof, y Lic. GRACIELA MABEL HERRERA

VICEDIRECTOR: Prof. JOSE ROBERTO  MATEOS

SECRETARIO ACADEMICO: PROF. ELIO GIMENEZ

SUPLENTE: PROF.GUILLERMO  FABIAN DE ANGELIS

APODERADO: PROF. MARTIN GURISICH

 

Este proyecto se enmarca en la Ley de Educación Nacional n° 26.206, Ley de Educación ´Provincial  la Ley de Educación Superior n° 24521,  Ley Nacional N° 26 877 Centros de Estudiantes, Ley VII N° 20, Estatuto del Personal docente de la Provincia del Chubut y su decreto reglamentario N° 839/ 80.

Resoluciones del Consejo Federal de Educación N° 24/07, 30/07,72/08, 111/10, 132/11, 140/11, 188/12 Y 201/13.

Las funciones fundamentales del Sistema de Educación Superior en Educación Física de la Provincia del Chubut se enmarcan en las políticas educativas nacionales y de la jurisdicción en articulación con los programas de formación docente y técnica socio-humanística del nivel superior.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

El IES 810  en EF  es un espacio institucional creado para formar a futuros PROFESORES DE EDUCACION FISICA Y TECNICOS EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y EN  RECREACION Y TIEMPO LIBRE  , espacio que produce   aprendizaje   a partir de sentidos que se generan desde las relaciones de los sujetos,  contexto, el escenario social y político.

          Fue fundado para dar respuesta a una importante demanda de formación de profesores de Educación Física de la región, hoy consolidado en la Patagonia en la vida académica, en su tarea cotidiana, ha forjado las mejores tradiciones en la  institución con la certidumbre de que intenta alcanzar los más ambiciosos objetivos educativos. Los estudiantes que cursan sus estudios provienen de distintas localidades de la Provincia de Chubut, Santa Cruz, Rio Grande, del Norte Argentino,  Chile ;  la edad promedio de los estudiantes  es de 18 a 50 años de edad.Este indicador requiere desarrollar estrategias para atender las necesidades socio-educativas de distintos grupos sociales, establecidas en los programas nacionales y jurisdiccionales  y a partir de sus propias iniciativas con el mismo fin.

Actualmente el IES N° 810  de  Comodoro Rivadavia,  funciona físicamente en diferentes lugares  , en avenida Langara y Cox , se encuentra su espacio central,  la dirección, secretaria administrativa , el centro de información y documentación , el centro de recursos y de apoyo tecnológicos  , la bedelia ,   tres aulas y un deposito de materiales, las otras instituciones que permiten el dictado de actividades teóricas y practicas de  formación profesional  son  el club huergo, federación deportiva, calafate rugby club, comisión de actividades infantiles , pista de atletismo km 4 , Ceret,  , esto genera que los estudiantes se trasladen por diferentes lugares para el cursado de la carrera .En cuanto a las Tecnicaturas de Entrenamiento  Deportivo  y  Tiempo Libre y  Recreación  se desarrollan en la escuela provincial  N° 43 .

               El IES se encuentra funcionando de 7.30 a 22 hrs  , actualmente  90 profesores integran   la planta funcional de la institución  y la matricula es 551 estudiantes en el  PEF , 90  estudiantes en la Tecnicatura de entrenamiento deportivo y 40 en la Tecnicatura en Tiempo Libre y  Recreación, 3 porteros , 2 bibliotecarios , 5 bedeles , 1 técnico en Tic .1 facilitador  Tic

Este panorama requiere pensar estrategias de organización en horarios, coordinación de los profesores , optimización de los espacios , traslados de los estudiantes . En este sentido,  es un desafío poner en acción  un diseño organizacional que garantice el funcionamiento democrático, cumplir con las regulaciones establecidas por el sistema de educación superior y establecer sistemas de convivencia basados en la solidaridad , la cooperación y el dialogo con participación de todos los integrantes de la comunidad educativa.

           Como institución tenemos la   misión   de la formación de trabajadores /as de la Educación para la labor docente profesional y de responsabilidad social que tengan como objetivos el logro de la excelencia educativa en los niveles de la educación obligatoria  y  del nivel superior en todos sus ámbitos  y modalidades, capaces de generar, enseñar , construir y comunicar eficazmente conocimientos y valores imprescindibles necesarios en la formación integral de las personas para la promoción humana social y económica nacional, democrática , popular y latinoamericana en la construcción de una sociedad constitucionalmente mas justa y solidaria, profesoras/es de  educación física  y la formación de técnicos/as superiores en tiempo libre recreación y técnicos en entrenamiento deportivo.

            Dar lugar al Consejo Institucional, las coordinaciones de líneas de trabajo y de carrera, secretaría administrativa, centro de información y documentación , centro de recursos tecnológicos y oficina de estudiantes.

 

LÍNEAS DE ACCIÓN:

-FORMACIÓN INICIAL

Jerarquizar la carrera de educación física y las tecnicaturas de entrenamiento y recreación, como así también estar abiertos a propiciar otras tecnicaturas, algunas ya con numero de resolución ( en periodismo deportivo, por ejemplo) fortaleciendo a la institución y la implementación de programas de educación técnico profesional en el marco de las políticas provinciales y nacionales atendiendo e integrando las particularidades de la zona , cultural y económica , presentes y futuras para articular las instituciones y los programas de Educación Técnico Profesional con los ámbitos de la ciencia la tecnología , la producción y el trabajo.

Posibilitar al/los estudiante/s del IES 810 transitar por las distintas ofertas académicas.

Propiciar talleres que operen como espacios alternativos para prácticas pedagógicas y prácticas deportivas.

Generar dispositivos académicos, deportivos, recreativos, para la integración de todos los actores institucionales del IES 810.

-FORMACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL CONTINUA:

Promover la actualización permanente, conjuntamente con la  Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la  asociación de profesores de educación física (en formación), y otras entidades comprometidas con el cuerpo y el movimiento,

Promover  acciones que posicionen al  IES 810 en el lugar de usina  de experiencias y conocimientos compartidos, de actualización académica  permanente, continua  y contextualizada teniendo en cuenta  las necesidades sociales culturales.

Propiciar  talleres, seminarios, postítulos  y otras acciones que respondan al planeamiento estratégico jurisdiccional.

Construir redes con otros IES, y con otras instituciones educativas del sistema formador de la jurisdicción que permitan la vinculación y articulación

 Impulsar el Plan Nacional de Formación Permanente el Plan de Trabajo Institucional priorizando el dialogo pedagógico con las Escuela e Instituciones asociadas, los nuevos diseños curriculares y la Enseñanza de la Educación Física.

Generar instancias de desarrollo profesional específicas para la actualización de saberes acerca del modelo social de la discapacidad destinadas a docentes de la modalidad y compartida con docentes de los niveles obligatorios de la educación.

Establecer y habilitar espacios en la formación docente  para reflexionar sobre las representaciones de discapacidad, inclusión, integración, diferencias, igualdad y derechos

Desarrollar acciones de formación continua para los docentes , en relación a la atención de la discapacidad, la educación inclusiva  en ámbitos escolarizados y no escolarizados y la integración escolar.

Producir conocimiento pedagógico sobre el trabajo conjunto entre el profesorado y las escuelas asociadas para contribuir a la revisión de las prácticas de la enseñanza de la educación física escolar

-APOYO PEDAGÓGICO A LAS ESCUELAS.

Participar  en la de-construcción de la práctica pedagógica, con la escuela asociada.

Identificar nuevas vacancias o problemas de enseñanza de la educación física.

Transferir y difundir  a la propia formación docente inicial, los resultados de las prácticas pedagógicas colaborativas.

Generar dispositivos de apoyo pedagógico y cooperación técnico profesional a las escuelas asociadas  y a otras organizaciones de la Provincia del Chubut  , en el marco de la especificidad de la oferta académica del IES 810.

 

-INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Impulsar la investigación jurisdiccional,

Promover  la producción de conocimiento genuina real y contextualizada, en relación a la Educación Física.

Incentivar y acompañar a docentes y alumnos al proceso de investigación.

Promover la investigación situada, el conocimiento pedagógico colectivo y la identidad profesional.

Producir conocimiento pedagógico.

-ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Conservar el espacio administrativo respetando la formación conocimiento y trayectoria del personal a cargo de la función.

Articular  actividades administrativas que permitan una eficaz tarea.

Gestionar nuevo cargo administrativo para acompañar , colaborar con el único personal que  desempeña actualmente en la función.

 

ESTE EQUIPO ADEMÁS:

– Continuará la gestión del Edificio propio iniciada por otros equipos directivos.

-Acompañará a los docentes y estudiantes  en la práctica pedagógica  cotidiana.

 -Evaluará cada dos años el desempeño de los docentes considerando aspectos académicos y administrativos, se incorpora su actuación en el legajo de cada docente, informara oportunamente los criterios para su seguimiento.

-Asumirá la responsabilidad de gestionar  articular, el desarrollo y la evaluación de los proyectos anuales para las distintas unidades curriculares en los campos de la formación general, específica y de la practica profesional.

– Incrementará la producción  bibliográfica, informativa, documental didáctico y operativo de la institución.

-Generará espacios de sensibilización , intercambio entre  colegas y estudiantes  en beneficio de la Profesión ,  y la formación.

-Propiciará espacios de acompañamiento a docentes noveles del IES 810.

-Dará continuidad de manera democrática y con carácter dinámico a los proyectos ya institucionalizados como el PTI, Proyectos con otras asociaciones, con la MCR, y los Programas establecidos por la Dirección General de Deportes  y la Coordinación de EF., Región VI, como así también otros estamentos gubernamentales y sociales . Jornadas pedagógicas con instituciones escolarizadas y no escolarizadas .

-Propiciará otros programas estudiantiles    para acompañar en el trayecto a   la excelencia académica.

– Facilitará  a los estudiantes  el  acceso a las becas, como así también el acompañamiento  en su trayectoria académica en el nivel superior

– Coordinará y evaluará la programación y organización de las acciones pedagógicas con las escuelas asociadas  y de las políticas estudiantiles.

– Acompañará las tradiciones y rituales institucionalizados en post de una evolución, a teniendo  la realidad socio cultural. 

-Asume el acompañamiento y evaluación del impacto de las políticas estudiantiles en la trayectoria formativa de los /as estudiantes en función de las problemáticas de ingreso permanencia y egreso de la institución.